La inscripción al Ciclo Básico Común se realiza una vez al año durante octubre y noviembre en los lugares y horarios indicados. Esta es la única instancia de inscripción. No se aceptan inscripciones al CBC fuera de este período.
Debés concurrir en el día, lugar y horario estipulado según la primera letra de su apellido. Para cada letra hay dos grupos de días posibles en los que podés inscribirte, uno entre el 1º y el 30 de octubre y el otro entre el 31 de octubre y el 21 de noviembre. Es indistinto que concurras en una u otra de estas fechas.
El orden de inscripción no significa prioridad para la asignación de cursos. Es necesario que respetes estrictamente las fechas adjudicadas, ya que el período de inscripción es definitivo e impostergable. El trámite no es personal.
Para más información; sedes, requisitos, fechas y horarios de inscripción ingresá en la siguiente página:
http://www.cbc.uba.ar/dat/alumnos/inscrip.html
sábado, 20 de septiembre de 2008
Inscripción en la UTN
La inscripción para el Seminario Universitario para las diferentes especialidades de la Universidad Tecnológica Nacional comenzará a partir del 1° de octubre del 2008.



martes, 9 de septiembre de 2008
EXPO UTN 2008
La Expo UTN 2008 presenta una serie de charlas informativas de cada carrera, las cuales estarán a cargo de una autoridad del Departamento de Especialidad y un representante del ámbito profesional graduado de la carrera.
La nueva edición de la Expo UTN se realizará en la sede de Medrano 951 el jueves 11 y el viernes 12 de setiembre de 10 a 21 horas. La entrada es libre y gratuita.

sábado, 6 de septiembre de 2008
Charlas para ingresantes a la UBA
El ciclo comenzará el 10 de septiembre y los interesados deben dirigirse a Uriburu 950 entrepiso, anfiteatro. La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:00, con entrada libre y gratuita.
Programa
Septiembre
Miércoles 10Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Agronomía.
Miércoles 24Facultad de Ingeniería.Facultad de Odontología. Facultad de Ciencias Veterinarias
Octubre
Miércoles 9Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Agronomía.
Miércoles 22Facultad de Ingeniería.Facultad de Odontología. Facultad de Ciencias Veterinarias
Programa
Septiembre
Miércoles 10Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Agronomía.
Miércoles 24Facultad de Ingeniería.Facultad de Odontología. Facultad de Ciencias Veterinarias
Octubre
Miércoles 9Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Agronomía.
Miércoles 22Facultad de Ingeniería.Facultad de Odontología. Facultad de Ciencias Veterinarias
lunes, 25 de agosto de 2008
Orientación Vocacional en la UBA
La Dirección de Orientación al Estudiante (DOE), dependendiente de la Secretaría de Asuntos Académicos, anuncia que a partir del lunes 25 de agosto a las 10:00, y hasta completar los lugares disponibles, se realizará la inscripción a las grupos de orientación.Las actividades, coordinados por psicólogos orientadores, están dirigidas a estudiantes del último año de la escuela media y a universitarios, así como también a jóvenes y adultos que se encuentren replanteando su proyecto educativo; son gratuitas y se realizan en forma continua. Los interesados deben dirigirse a Uriburu 950 entrepiso, en forma personal.
Para más información: http://www.uba.ar/comunicacion/noticia.php?id=2079
lunes, 11 de agosto de 2008
Charlas sobre las carreras de mayor empleabilidad y proyección
En la Argentina Expo Educativa se realizarán charlas acerca de las carreras de mayor empleabilidad y proyección.
Se hablará sobre las tendencias mundiales y las opportunidades profesionales, las nuevas carreeras y profesiones y aquellas de mayor prioridad en el desarrollo económico argentino, como las profesiones de mayor y menor demanda.
Las charlas se realizarán entre el 14 y 16 de agosto. Para más información sobre días y horarios accedé a:
http://www.educared.org.ar/enfoco/construyendofuturo/index.php?q=node/227
Se hablará sobre las tendencias mundiales y las opportunidades profesionales, las nuevas carreeras y profesiones y aquellas de mayor prioridad en el desarrollo económico argentino, como las profesiones de mayor y menor demanda.
Las charlas se realizarán entre el 14 y 16 de agosto. Para más información sobre días y horarios accedé a:
http://www.educared.org.ar/enfoco/construyendofuturo/index.php?q=node/227
Expo Argentina Educativa
Expo Argentina Educativa es una muestra que se propone acercar la oferta de instituciones de enseñanza pública y privada a jóvenes de todo el país, y a la vez orientarlos sobre las distintas propuestas educativas existentes a través de charlas informativas, intercambio de experiencias y una rica agenda de actividades artísticas y culturales. El evento nuclea a los alumnos de 4to y 5to año de colegios públicos y privados que están prontos a insertarse en el mundo universitario; profesionales que continúan perfeccionando sus conocimientos; educadores que requieren de los últimos avances en enseñanza; institutos educativos nacionales y extranjeros y empresas que trabajan en pos de la educación.
Para más información accedé a la siguiente página:
http://www.argentinaeducativa.com.ar/
http://www.argentinaeducativa.com.ar/
martes, 24 de junio de 2008
Ciclo de Charlas Carreras de la UBA
AGOSTO - SEPTIEMBRE
SOBRE CARRERAS DE LA UBA
SEDE: Ciudad Universitaria. Pabellón III,
Aula Central Subsuelo
HORARIO: Lunes a Viernes de 14 a 17:00 hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Ciclo de charlas en la UBA
Qué pasos tenés que seguir cuando termines el CBC.
Cómo se organizan las materias en la facultad
...y cualquier inquietud que tengas.
http://www.cbc.uba.ar/noti/encuentro.html
lunes, 16 de junio de 2008
Ciclo de Conferencias en la Universidad del Salvador
La Universidad del Salvador organiza conferencias informativas sobre las carreras que se cursan en su casa de estudios, los días miércoles a las 17.30 en Avenida Callao y Córdoba.
http://www.salvador.edu.ar/home/index.html
http://www.salvador.edu.ar/home/index.html
martes, 3 de junio de 2008
Informática como carrera profesional
El Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires realiza un encuentro el 26 de junio sobre los Mitos y leyendas de la Informática como carrera profesional.
lunes, 2 de junio de 2008
Programa a distancia UBA XXI
UBA XXI es el Programa de Educación a Distancia de la Universidad de Buenos Aires, dirigido a personas interesadas en adoptar esta modalidad para cursar materias del Ciclo Básico Común o para quienes deseen ampliar sus conocimientos sin completar una carrera universitaria.Es una propuesta multimedial que brinda distintos materiales y recursos para organizar el estudio de modo independiente, sin la obligación de presenciar clases.
Actualmente se dictan nueve asignaturas, distribuidas en dos cuatrimestres.Para el desarrollo de esta propuesta, el Programa cuenta con una estructura de áreas que apoya la tarea de las cátedras, y distintas sedes que nuclean las actividades administrativas y pedagógicas.
En este sitio encontrarás:
- Orientaciones para estudiar bajo esta modalidad.
- Sugerencias para manejar el programa, la bibliografía y los materiales didácticos. -Propuestas de actividades, materiales complementarios y estrategias de aprendizaje.
-Orientaciones para las clases tutoriales, fechas y lugares de encuentro.
-Ayudas para preparar los exámenes.
-Calendario de inscripción y evaluación
Actualmente se dictan nueve asignaturas, distribuidas en dos cuatrimestres.Para el desarrollo de esta propuesta, el Programa cuenta con una estructura de áreas que apoya la tarea de las cátedras, y distintas sedes que nuclean las actividades administrativas y pedagógicas.
En este sitio encontrarás:
- Orientaciones para estudiar bajo esta modalidad.
- Sugerencias para manejar el programa, la bibliografía y los materiales didácticos. -Propuestas de actividades, materiales complementarios y estrategias de aprendizaje.
-Orientaciones para las clases tutoriales, fechas y lugares de encuentro.
-Ayudas para preparar los exámenes.
-Calendario de inscripción y evaluación
-Trámites en línea.
Charlas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
La Dirección de Orientación Vocacional de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales (DOV Exactas) organiza mensualmente charlas y recorridas por sus laboratorios y Departamentos especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras.
En todos los casos las charlas las dan docentes e investigadores de la FCEyN que además de contar a los interesados sobre temas específicos de susu áreas, podrán explicarles sobre el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.
Estas actividades duran aproximadamente una hora, requieren de una inscripción previa al 4576-3337 o por email a dov@de.fcen.uba.ar, citando nombre y actividad a la que concurrirán.
En todos los casos el punto de encuentro es la puerta del Pabellón mencionado.
Charlas por carrera: mes de Junio
Lunes 2 de JUNIO, 15 hs, Charla de la carrera de Cs. de la Atmósfera y Oceanografía y vista al Depto. Punto de encuentro hall central del Pab. II.
Martes 10 de JUNIO, 15 hs, Charla de la carrera de Cs. Biológicas y recorrida por los laboratorios. Punto de encuentro hall central del Pab. II.
Jueves 12 de JUNIO, 15 hs, Charla de la carrera de Cs. Físicas y recorrida por los laboratorios. Punto de encuentro hall central del Pab. I.
Viernes 13 de JUNIO, 15 hs, Charlas de las carreras de Cs. Geológicas y Paleontología y vista al Depto. Punto de encuentro hall central del Pab. II.
Martes 17 de JUNIO,15 hs, Charla de la carrera de Cs. Químicas y recorrida por los laboratorios. Punto de encuentro hall central del Pab. II.
Miércoles 18 de JUNIO,15 hs, charla de la carrera de Cs. y Tecnología de Alimentos y vista al Depto. Punto de encuentro hall central del Pab. II.
Jueves 19 de JUNIO, 15 hs, Charla de la carrera de Cs. de la Computación y vista al Depto. Punto de encuentro hall central del Pab. I.
Martes 24 de JUNIO, 15 hs, charla de la carrera de Cs. Matemáticas y vista al Depto. Punto de encuentro hall central del Pab. I
En todos los casos las charlas las dan docentes e investigadores que además de contar a los interesados sobre temas específicos de sus áreas, podrán explicarles sobre el contenido de las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Charlas Informativas de Ciencias Económicas
Charlas Informativas de las carreras de Ciencias Económicas de la UBA:
- Contador Público
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Economía
- Actuario
- Licenciatura en Sistemas de Información
lunes, 12 de mayo de 2008
Programa Nacional de Becas Universitarias
Convocatoria anual para alumnos universitarios renovantes y postulantes nuevos.

Becas para cursar estudios de carreras de grado o tecnicaturas en informática en una universidad nacional o instituto universiatario nacional.
Alumnos ingresantes a la universidad en el año 2009
del 24/11/o8 al 09/03/09
Informes e inscripción: www.me.gov.ar/pnbu

Becas para cursar estudios de carreras de grado o tecnicaturas en informática en una universidad nacional o instituto universiatario nacional.
Alumnos ingresantes a la universidad en el año 2009
del 24/11/o8 al 09/03/09
Informes e inscripción: www.me.gov.ar/pnbu
lunes, 28 de abril de 2008
Open DC Universidad de Palermo
Ciclo de talleres, libres y gratuitos, abiertos a la comunidad, organizados por la Facultad de Diseño y Comunicación, UPalermo
http://www.palermo.edu/facultades_escuelas/dyc/opendc/opendc2008_1/index.htm
http://www.palermo.edu/facultades_escuelas/dyc/opendc/opendc2008_1/index.htm
lunes, 14 de abril de 2008
Cursos y Talleres gratuitos del GCBA
El Ministerio de Educación, a través de la Coordinación de Educación No Formal ofrece cursos y talleres:
gratuitos, abiertos a la comunidad, sin requisitos de ingreso de corta duración, horarios vespertinos, inscripción anual/cuatrimestral orientados a la formación para el trabajo y con propuestas culturales y recreativas.
Los cursos se dictan en más de 50 Centros de Educación No Formal que funcionan en escuelas y en diversas organizaciones de la comunidad.
La inscripción en los centros se extiende hasta que se completen las vacantes
gratuitos, abiertos a la comunidad, sin requisitos de ingreso de corta duración, horarios vespertinos, inscripción anual/cuatrimestral orientados a la formación para el trabajo y con propuestas culturales y recreativas.
Los cursos se dictan en más de 50 Centros de Educación No Formal que funcionan en escuelas y en diversas organizaciones de la comunidad.
La inscripción en los centros se extiende hasta que se completen las vacantes
jueves, 3 de abril de 2008
martes, 18 de marzo de 2008
Ciclo de Talleres de la Universidad de Palermo
Open dc es un ciclo de talleres libres y gratuitos abiertos a la comunidad organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo en el cual se desarrollan temáticas sobre todas las áreas vinculadas al Diseño y la Comunicación.
Los talleres son de dos (2) clases o módulos de 1.30 hs cada uno, dictados por profesionales-docentes de la Facultad de Diseño y Comunicación e invitados especializados en cada temática a desarrollar con el objetivo de ofrecer una amplia cantidad de talleres con excelente nivel académico.
Se realiza desde hace más de 5 años, con 2 ediciones al año: Abril-Mayo y Octubre-Noviembre.
Se dictan en cada ciclo 100 talleres, que abarcan las siguientes áreas:Cine y Televisión, Guión, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño de Interiores, Diseño de Parques y Jardines, Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Fotografía, Organización de Eventos, Publicidad, Marketing, Relaciones Públicas, Teatro y Espectáculos, Creatividad, Infografía, Coaching y Comunicación
Los talleres son de dos (2) clases o módulos de 1.30 hs cada uno, dictados por profesionales-docentes de la Facultad de Diseño y Comunicación e invitados especializados en cada temática a desarrollar con el objetivo de ofrecer una amplia cantidad de talleres con excelente nivel académico.
Se realiza desde hace más de 5 años, con 2 ediciones al año: Abril-Mayo y Octubre-Noviembre.
Se dictan en cada ciclo 100 talleres, que abarcan las siguientes áreas:Cine y Televisión, Guión, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño de Interiores, Diseño de Parques y Jardines, Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Fotografía, Organización de Eventos, Publicidad, Marketing, Relaciones Públicas, Teatro y Espectáculos, Creatividad, Infografía, Coaching y Comunicación
jueves, 13 de marzo de 2008
El CBC se podrá cursar online
Desde este año:
A partir de este año, el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA también podrá cursarse por Internet. El Programa UBA XXI, que permite cursar a distancia algunas materias de ese primer año de estudios, ahora ofrece la opción de modalidad virtual para algunas asignaturas, que se irá ampliando a otras.
Los programas, las cátedras y los textos obligatorios serán los mismos que en la tradicional modalidad a distancia, pero adaptados a las posibilidades de Internet, con foros, aulas virtuales, posibilidad de ensayar exámenes y de "bajar" los módulos e imprimir el material de lectura. La modalidad virtual del CBC será gratuita.
En esta primera etapa, la traducción del lenguaje virtual le llegó a Introducción al pensamiento Científico, Matemáticas, y Articulación con Química.
UBA XXI ofrece nueve materias a distancia y tiene más de 20.000 inscriptos. En tanto, la modalidad de UBA XXI seguirá funcionando.
Como en ella, los exámenes parciales y finales de quienes cursen por Internet serán presenciales. Pero tendrán otras herramientas: tutorías online, aulas virtuales donde interactuar con los compañeros y autoevaluaciones.
Ahora, el plan es agregar dos materias más en la modalidad virtual en el segundo cuatrimestre.
Se puede obtener más información en www.uba.ar/academicos/uba21
A partir de este año, el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA también podrá cursarse por Internet. El Programa UBA XXI, que permite cursar a distancia algunas materias de ese primer año de estudios, ahora ofrece la opción de modalidad virtual para algunas asignaturas, que se irá ampliando a otras.
Los programas, las cátedras y los textos obligatorios serán los mismos que en la tradicional modalidad a distancia, pero adaptados a las posibilidades de Internet, con foros, aulas virtuales, posibilidad de ensayar exámenes y de "bajar" los módulos e imprimir el material de lectura. La modalidad virtual del CBC será gratuita.
En esta primera etapa, la traducción del lenguaje virtual le llegó a Introducción al pensamiento Científico, Matemáticas, y Articulación con Química.
UBA XXI ofrece nueve materias a distancia y tiene más de 20.000 inscriptos. En tanto, la modalidad de UBA XXI seguirá funcionando.
Como en ella, los exámenes parciales y finales de quienes cursen por Internet serán presenciales. Pero tendrán otras herramientas: tutorías online, aulas virtuales donde interactuar con los compañeros y autoevaluaciones.
Ahora, el plan es agregar dos materias más en la modalidad virtual en el segundo cuatrimestre.
Se puede obtener más información en www.uba.ar/academicos/uba21
martes, 11 de marzo de 2008
Bienvenidos!!!
Bienvenidos a todos los alumnos de 4° y 5° año a este nuevo ciclo escolar 2008.
En este blog encontrarán gran cantidad de información, que se irá actualizando, para ir Pensando en el futuro
En este blog encontrarán gran cantidad de información, que se irá actualizando, para ir Pensando en el futuro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)